Última actualización: 13 de octubre de 2025
1. ¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a tu perfil y necesidades.
2. ¿Qué tipos de cookies utiliza este sitio web?
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de las cookies que hace esta web con el fin de informarte con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
- Cookies de sesión: Para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
- Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web estás consintiendo el tratamiento de información acerca de ti por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberás hacerlo comunicando directamente con Google.
- Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que puedas pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
(Nota: Debes añadir o eliminar servicios según los que realmente utilices en tu web. Por ejemplo, si usas píxeles de Facebook, herramientas de remarketing, etc., debes declararlos aquí).
3. ¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares:
- Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
- Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
- Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
- Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
4. Notas adicionales
- Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
- Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
- En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de las mismas.
- Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dudes en comunicarte con nosotros a través de la sección de contacto.
Pasos a seguir:
- Revisa y personaliza el texto: Asegúrate de que la lista de cookies de terceros es correcta. Si utilizas otras herramientas que instalan cookies (por ejemplo, para publicidad, chats en vivo, etc.), debes añadirlas.
- Publica la política en tu web: Crea una nueva página en tu sitio, por ejemplo,
https://imarkine.es/politica-de-cookies/, y pega este texto. - Enlaza la política: Es fundamental que el enlace a esta nueva página sea visible y accesible desde todas las páginas de tu web, normalmente se coloca en el pie de página, junto a los enlaces de «Política de Privacidad» y «Términos del Servicio».
- Configura un aviso de cookies: Además de la página con la política, necesitas un banner o aviso de cookies que aparezca la primera vez que un usuario visita tu web. Este aviso debe informar del uso de cookies y enlazar a tu nueva página de política de cookies, dando al usuario la opción de aceptar, rechazar o configurar las cookies.
